EMPOWER Y FUNDACIÓN ICO CELEBRAN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL PROGRAMA EMPOWER PARENTS
Museos, autismo, familias

Empower Parents nace en 2013 como un programa de colaboración entre el Queens Museum of Art de Nueva York, la Fundación ICO y hablarenarte, gracias a un premio concecido por la American Alliance of Museums, dentro de su programa Museums Connect "Construyendo Comunidades Globales", dependiente de la Oficina de Asuntos
Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Este premio supuso el inicio de un proceso de trabajo que transformaría el Museo ICO en un laboratorio en el que experimentar, aprender y definir una práctica de trabajo orientada a garantizar el disfrute la cultura a las personas con autismo y sus familias.
En 2020 un grupo de personas implicadas en la defensa de los derechos culturales, decidimos fundar EMPOWER. El origen de la organización está en los profesionales y familias que hemos estado vinculados al programa Empower Parents desde su inicio.
En 2021 EMPOWER y Fundacion ICO activan una alianza para dar continuidad al programa en las salas del Museo ICO y ampliar su impacto, en el sector de la cultura, a partir de una nueva línea de trabajo, transferencia.
Con transferencia iniciamos una nueva etapa en la que compartir los aprendizajes adquiridos desde 2013. Diseñamos un proceso de acompañamiento y formación con el objetivo de capacitar a los profesionales y acompañar a las instituciones para que éstas puedan implementar el programa en sus espacios de forma estable.
Hasta el momento hemos descentralizado el programa a otros territorios, formado a más de 70 profesionales y beneficiado a mas de 150 familias. Actualmente el programa se desarrolla de forma estable en Museo de Ciencias Naturales, Real Jardín Botánico, Espacio Fundación Telefónica, Museo Arqueológico Provincial de Alicante, Museo Nacional de Antropología y Patrimonio Nacional que se ha sumado recientemente con la nueva Galería de Colecciones Reales.
"Cada sábado [...] hemos trabajado para intentar humanizar procesos y transformar el museo en un espacio común en el que poder encontrarnos, hablar, bailar, cuidarnos...y también disfrutar de la cultura"
Laura Donis, coordinadora del programa Empower Parents.
Durante estos diez años, familias, profesionales e instituciones hemos trabajado por alcanzar nuestro empeño de hacer de las instituciones culturales espacios más humanizados y accesibles y durante este décimo aniversario queremos compartir y celebrar los logros, así como poner foco en los retos por alcanzar.
Para ello tenemos programado una serie de actividades:
#1 Presentación del libro Empower Parents.
#2 Jornada de presentación, Conversaciones.
#3 Fiesta de celebración.
Presentación del libro Empower Parents #1
Presentación del libro Empower Parents: imaginando espacios comunes escrito por Laura Donis y publicado por Fundacion ICO.
La publicación está estructurada en tres capítulos: Contexto, Conversaciones y Práctica.
En el libro se presenta la experiencia del programa desde su origen en el Queens Museum en Nueva York hasta su implementación en el Museo ICO en Madrid. También se incluyen reflexiones y once entrevistas con diferentes agentes, artistas y familias que participaron en el programa y que cuentan la experiencia en primera persona. La publicación se cierra con un capítulo dedicado a la práctica del programa que pretende, de forma sencilla, exponer el trabajo realizado a lo largo de estos años.
Se publicó en diciembre de 2020, en español y en inglés, y el contenido de ambas ediciones puede descargarse de forma gratuita.
El evento se celebrará el 24 de mayo a las 19:30h.
Librería Paperground. Calle Medellín, 4. Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo.
Conversaciones #2 - Jornada de presentación del programa.
El jueves 22 de junio celebraremos una jornada en la que presentaremos el trabajo realizado durante los 10 años del programa a partir de la conversación y diálogo con los invitados, todos ellos vinculados al sector social y cultural y trabajando en materia de derechos culturales, inclusión y accesibilidad.
Conversación 1: La atención a la diversidad y la comunidad.
Conversación 2: Derechos culturales: práctica, proceso, reivindicación.
Conversación 3: La atención a la diversidad en los museos, en construcción.
Cuando nos acerquemos a la fecha de la jornada compartiremos el programa y más información en detalle.
Más información:
Fundacion ICO
Jueves 22 de junio.
Horario: 17:00h - 20:30h
Fiesta de celebración #3
En el mes de noviembre celebraremos una fiesta con las familias participantes en el programa en los últimos 10 años.
Comments